15 consejos para hacer fotos de graduación increíbles

1. Conoce el lugar de la ceremonia

Antes de empezar a disparar como loco, lo mejor que puedes hacer es darte una vuelta por el lugar donde será la graduación. 

Fíjate en la luz, en los fondos disponibles y en dónde se ubicará el público. ¿Es interior o exterior? ¿A qué hora es el evento? Todo esto influye muchísimo en tus fotos de graduación.

2. Juega con la luz natural

Si la ceremonia es de día, aprovéchala. La luz natural, bien usada, te dará resultados espectaculares. 

Evita el sol directo del mediodía; mejor opta por luz suave, como la del amanecer o el atardecer. 

Si estás en interior, busca ventanas o puertas abiertas para aprovechar la luz ambiental.

3. Lleva el equipo adecuado

No necesitas una cámara profesional, pero sí la tienes, mejor. Si vas con móvil, asegúrate de tener suficiente batería, memoria y una buena app de cámara. 

Para cámaras réflex o mirrorless, un lente de 50 mm o uno con zoom será tu mejor aliado, sobre todo si no puedes acercarte mucho al escenario.

4. Captura los momentos más importantes

No te limites a la típica foto con el diploma. Hay mucho más: abrazos, lágrimas, risas, el lanzamiento de los birretes, los nervios antes de salir, las miradas de los graduados con los padres. 

Las mejores fotos de graduación suelen ser las más espontáneas. Como fotógrafo, solo tienes que estar atento a esos momentos.

5. Composición: encuadra con intención

No dispares por disparar. Cuida el fondo, busca líneas que dirijan la mirada, encuadra pensando en lo que quieres destacar. 

Recuerda la regla de los tercios y prueba diferentes ángulos para romper la monotonía.

6. Haz varias tomas del mismo momento

Sobre todo si estás captando una entrega de diploma o el lanzamiento de los birretes, dispara en ráfaga para tener opciones y poder elegir la mejor

Muchas veces, la diferencia entre una foto de graduación normal y una increíble está en el disparar varias veces continuas.

7. Cuidado con el flash

Si estás lejos del escenario, el flash no va a ayudarte: simplemente iluminará a las cabezas del público delante de ti. 

Si cuentas con una buena cámara, mejor sube el ISO y usa una velocidad de obturación adecuada para evitar imágenes movidas.

8. No te olvides de los detalles

Los pequeños detalles también cuentan: el birrete, los zapatos nuevos, los nervios en las manos, el maquillaje.

Captura esos planos cerrados que cuentan historias dentro de la historia. Las fotos de graduaciones ganan mucho cuando hay variedad.

9. Personaliza las fotos

Aprovecha para incluir objetos o fondos que hablen de la carrera, la universidad o la personalidad del graduado. Esto hará que la imagen sea única, y no una más del montón.

10. Orlas de graduación: clásicos que no fallan

Sí, las orlas de graduación pueden parecer cosa del pasado, pero bien hechas, tienen un gran valor sentimental. 

Si eres fotógrafo, ofrece hacer una foto de graduación estilo orla donde aparezcan todos los graduados.

Si eres estudiante, asegúrate de salir bien en tu retrato y de tener una copia impresa.

11. Organiza una mini sesión previa a la graduación

Una gran idea que muchos pasan por alto es hacer una pequeña sesión de fotos antes de la graduación

Así, sin prisas ni nervios, puedes tomar retratos más cuidados, jugar con la luz del atardecer, elegir un lugar especial del campus o incluso llevar accesorios simbólicos de la carrera. 

Esta sesión previa te da libertad creativa y, además, sirve como ensayo para el gran día.

Puedes llevar el birrete, el diploma simulado, incluso incluir a tus amigos o familia.

12. Aprovecha el posado después de la ceremonia

Cuando ya pasó todo y están más relajados, es el mejor momento para hacer retratos más elaborados, en pareja, en grupo, en familia. 

Aquí puedes controlar más el fondo, la pose, la sonrisa. Es el momento para jugar y probar composiciones más creativas.

13. Edición: lo justo

Un buen revelado hace la diferencia. Ajusta brillo, contraste, nitidez y temperatura de color. 

Recuerda: no hace falta abusar de filtros ni hacer montajes raros. La naturalidad manda.

14. Guarda y respalda tus fotos

Esto parece obvio, pero mucha gente pierde sus fotos de graduación por no hacer una copia de seguridad. 

Usa nubes, discos duros, pendrives… lo que sea. Pero hazlo el mismo día, no lo dejes para luego.

15. Imprime tus favoritas

Hoy todo queda en digital, pero una buena impresión en papel sigue teniendo un valor incalculable. 

Elige tus mejores fotos de graduación y haz un álbum de fotos o enmarca una para tenerla en casa. ¡Te aseguramos que no te vas a arrepentir!

Conserva tus recuerdos más preciados en papel

¿Te gustaría que estas fotos de graduación sean únicas, memorables y con un toque profesional? Solo necesitas un poco de planificación, creatividad… y seguir estos consejos.

Porque al final, la cámara no hace la foto: la haces tú. 

Guarda un recuerdo que dure para toda la vida, en la mejor calidad. En Kiosko, puedes imprimir fotos que perduran en el tiempo.

Solo las envías por WhatsApp y ¡listo! En Kiosko guardamos tus recuerdos para siempre.

Preguntas frecuentes sobre fotos de graduación

¿Qué cámara necesito para hacer fotos de graduación?

No es obligatorio tener una cámara profesional. Con un buen smartphone puedes hacer maravillas si sabes usarlo. Pero si quieres ir un paso más allá, una réflex o mirrorless con un objetivo luminoso (como un 50mm f/1.8) es ideal.

¿Cómo salir bien en una foto de graduación?

Relájate, sonríe natural y evita poses forzadas. Mantén la barbilla ligeramente hacia abajo y los hombros rectos. Busca buena luz y un fondo sin distracciones.

¿Se pueden hacer fotos de graduación en exteriores?

Por supuesto, ¡y suelen quedar increíbles! Un parque, el campus universitario, o cualquier espacio con buena luz y vegetación puede ser el lugar perfecto para una sesión.

¿Cuál es la diferencia entre fotos de graduación y orla de graduación?

Las fotos de graduación suelen ser más personales, espontáneas y variadas. La orla de graduación es un retrato formal que forma parte de un collage con toda la promoción.

¿Qué ropa usar para las fotos de graduación?

La clave está en mantener un estilo que te represente, pero sin exagerar. Para las fotos de graduación, lo ideal es usar ropa que combine bien con la toga y el birrete. Si vas a hacer fotos sin toga, elige prendas neutras o elegantes que no distraigan. 

fotos graduacion<br />